Cada día que pasa se aprenden
cosas nuevas, dice un sabio refrán: “lo difícil no es caerse, sino levantarse”;
después de la cancelación del Segundo Foro Nacional de Jóvenes Hablantes de
Lenguas Originarias en la UIEP, por autoridades del Estado de Puebla, nos
decidimos a trabajar con más ahínco –en parte fortalecidos por el apoyo de
nuestros amigos–, entre ellos, el Dr. Raúl Arias Lovillo, Rector de la
Universidad Veracruzana, quien nos brindó su respaldo –a título personal- así
como a nombre de nuestra casa de estudios.
Este importante encuentro nacional
de jóvenes se llevará a cabo en la sede de la UVI-Totonacapan, en el municipio
de El Espinal, Veracruz, los días 28, 29 y 30 de mayo de 2009.
En el presente número estaremos
subiendo los detalles del evento. Agradecemos el apoyo y solidaridad de los
jóvenes, ponentes, talleristas, artistas, quienes han confirmado su
participación. Agradecemos también el invaluable apoyo de los medios de comunicación
que se han solidarizado con los objetivos del SFNJHLO.
Sirva este espacio para felicitar
a todas las mujeres del mundo que contribuyen a tener una sociedad consciente y
que día a día, hombro con hombro, construyen nuestra sociedad. A propósito del día
internacional de la mujer, les presentamos, como es costumbre, la colaboración
de Laura Fernández Montesinos; así como las colaboraciones de todos nuestros amigos,
las cuales iremos subiendo en el transcurso de este mes.
En la sección de Cultura, les
presentamos la cartelera de Vulcanizadora Producciones, que nuevamente y a
petición del público presenta el espectáculo “Gorila”, dirigido al público
infantil, los días 22 y 29 de marzo, en la librería “La Rueca de Gandhi”,
ubicada en Úrsulo Galván No. 65, de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Esta
productora estará, en breve, haciendo temporada con las obras de teatro “Bodas
de Sangre” y “Anacleto Morones”, que en la búsqueda y apertura de nuevos espacios
y nuevos públicos, se presentará en la Pulquería “La Jabalina”, también de la ciudad
de Xalapa.
Este es un espacio de expresión
artística, por lo que hacemos una atenta y cordial invitación a todos aquellos
que gusten escribir en este medio: artículos de opinión, poesía, cuento,
reseñas de libros o espectáculos, recomendaciones de música, promocionar
eventos culturales. Nos pueden enviar sus colaboraciones al correo electrónico laboratorioescenico@yahoo.com.